YPFB culpa a las RRSS
Varios surtidores de combustibles se vieron abarrotados de vehículos a diésel en busca de ese carburante, desde Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos aseguran que el suceso se debió a una falsa alarma de desabastecimiento que circuló en redes sociales.
Desde horas de la mañana de ayer, miércoles, los diferentes surtidores de la capital cruceña se vieron llenos de vehículos de alto tonelaje principalmente que buscaban el carburante.
“Estoy aquí desde hace una hora y la fila no avanza, vi en las redes sociales que hay escasez y por eso me vine a fulear (llenar) los tanques de mis dos camiones”, comentó a una televisora local Eduardo Calle, propietario de dos camiones ripieros que esperaba en el surtidor La Morita.
La misma situación la vivió Jorge Justiniano, que llevaba esperando dos horas en el surtidor Jenecherú de la zona este.
YPFB ASEGURA QUE HAY ABASTECIMIENTO NORMAL
“Se abastece un promedio diario de 2.500 metros cúbicos de diésel en el departamento de Santa Cruz, por las especulaciones que circularon en redes sociales la demanda sufrió un incremento considerable. A esta hora del día (16.00) el abastecimiento es normal, está garantizado”, afirmó Juan Carlos Huanca, distrital Comercial Santa Cruz de la estatal petrolera.
Agregó el abastecimiento de Gasolina Especial (GE), Diésel Oíl (DO) y de Gas Licuado de Petróleo (GLP) está asegurado. “Nos encontramos en la planta de YPFB Logística, estamos recepcionando combustible que llega de Brasil, Paraguay, Argentina y Chile, los despachos se realizan tanto para la ciudad como las provincias”, dijo, según un reporte de prensa.
Culpó a la desinformación que circulaba en redes sociales la situación que se vivió en los diferentes surtidores, tanto del radio urbano como en la zonas rurales.