Por escasez de diésel
El transporte pesado informó ayer que los transportistas pierden hasta 100 dólares diarios por retraso en sus entregas de carga, y que por la falta de diésel están perdiendo hasta 200 mil dólares por día.
“Son al menos 2.000 camiones de transporte pesado que circulan a diario por Santa Cruz, y cada transportista pierde hasta 100 dólares diario por el retraso en la entrega de su carga, entonces estamos hablando de al menos 200 mil dólares que el sector pierde al día, toda esa pérdida es por la falta de diésel y las autoridades no nos dan respuesta”, informó Juan Yujra representa del transporte pesado en Santa Cruz.
Explicó que en un recorrido que realizaron por al menos 20 surtidores de la ciudad, habían largas colas de camiones pesados esperando cargar combustible.
Asimismo, el transporte sindicalizado de Santa Cruz, informó que solo el 90% de sus unidades salieron a trabajar ayer, jueves, ya que por la falta de diésel no todos pudieron cargar combustible.
“ Hoy (ayer) solo el 90% de micros ha salido a trabajar, porque no se logró cargar diésel al otro 10%. Estamos preocupados porque somos un servicio de primera necesidad y necesitamos que el servicio sea al 100%, los directos perjudicados son los estudiantes, amas de casa y todos los trabajadores”, agregó Mario Guerrero.
También señaló que el miércoles, solo el 70% de las unidades trabajaron por la falta de combustible y que ese problema se viene presentando desde inicio de junio, “si no nos dan solución al desabastecimiento de diésel, vamos a tener que salir a las calles a marchar, como medida de protesta”, finalizó.
Por otro lado, el gerente de Comercialización de YPFB, Juan Carlos Huanca, anunció que el abastecimiento de diésel es normal y que la mala información en redes sociales, fue lo que ocasionó la especulación.
“El miércoles se evidenciaron algunas colas innecesarias producto de la mala información que sale en las redes sociales, donde generaron especulación a la población. Santa Cruz consume diariamente 2.500 metros cúbicos de diésel y es importante recalcar a la población que los precios están garantizados, al igual que la distribución del combustible”, manifestó Huanca.