El VAR debuta sin contratiempos en el fútbol boliviano
Real Santa Cruz inició su campaña en el torneo Clausura con un triunfo (3-0) con triplete de Dorny Romero sobre Universitario de Sucre, elenco que fue víctima de la contundencia y de la velocidad de los albos en el estadio Real Santa Cruz.
El primer triplete en este segundo torneo fue anotado por el delantero dominicano, quien colocó a su equipo en ventaja con dos goles en el primer cuarto de hora y resolvió la victoria en el complemento con el 3-0 indiscutible.
El anfitrión de este espectáculo acomodó el partido donde quería y aseguró un triunfo valioso, que le ayuda a colocarse arriba en la tabla y alejarse del fondo de la tabla acumulativa. En contrapartida, la “U” quedó no sólo en el fondo del Clausura, sino que está hundido en la zona del descenso de categoría, arrastrando los errores del Apertura.
Romero comenzó su festival de goles a los 12 minutos con una definición de cabeza tras un centro corto. El atacante saltó entre los estudiantiles mostrando la superioridad para actuar en el juego aéreo, un punto débil de la “U”.
Un centro diagonal fue capturado por Romero para convertir el 2-0 con un movimiento dentro del área a los 15 minutos ante el arquero Alex Arancibia. La defensa de los doctos estaba descolocada, pagando la factura del debut de los centrales Nicolás Romat y Carlos Zabala.
A minutos de irse al descanso (37´), Real Santa Cruz volvió a colocar en apuros a la visita con un arranque de Fernando Rodríguez con un derechazo alto que Arancibia mandó a tiro de esquina con ambas manos.
La “U” recompuso sus piezas en el complemento, pudo cruzar la línea contraria, pero sin la fuerza necesaria para abrir brechas hacia el pórtico de Carlos Franco. Finalizó el cotejo sin concretar una jugada de verdadero peligro.
Ese entusiasmo de los doctos se vino abajo con el avance de los minutos. Real Santa Cruz recuperó el mando, explotó la velocidad de Jayro Jean y Romero para colocar al rival contra la pared. A estos dos jugadores se sumó como “arma” peligrosa el volante Samuel Guzmán hasta ser derribado dentro del área por Leonel Morales a los 70´.
El 3-0 subió a la cuenta a los 72´ con la ejecución de Romero desde el punto blanco. Minutos después, el centroamericano fue reemplazado y despedido con aplausos por la afición cruceña.
VAR
El Sistema de Asistencia por Videoarbitraje (VAR) tuvo un debut sin contratempos en el fútbol boliviano. El árbitro VAR para este primer encuentro del campeonato con la tecnología fue Juan Nelio García, el asistente VAR Pablo Montaño, mientras que el quality manager fue Juan Carlos Lugones.
Lo primero que hizo el VAR fue ratificar la decisión del árbitro de campo Jordy Alemán, quien anuló un gol en posición adelantada anotado por Marcos Ovejero (Universitario) a los 17 minutos. Solo una vez en todo el encuentro, Alemán tuvo que acudir a ver la pantalla para revisar una jugada.
Solo una vez en todo el encuentro, Alemán tuvo que acudir a ver la pantalla para revisar una jugada.
Desde la sala le informaron que la jugada podía ser revisada. El juez acudió al monitor, observó por al menos dos minutos las repeticiones y cuando volvió a la cancha confirmó el cobro inicial.
Los tres goles de Real Santa Cruz sobre Universitario fueron vistos en el sistema, cumpliendo la norma, pero no hubo rectificaciones.
A Alemán le colaboraron en la cancha los asistentes Rubén Flores y Erick Rojas.
Empate en Sucre
Independiente tropezó en la entrada del torneo Clausura con un empate a un gol con FC Universitario de Vinto, repitiendo los errores que tuvo en el primer semestre y dejó ir los primeros puntos en el estadio Patria.
La falta de efectividad, el poco trabajo en la zona defensiva y la ausencia de volumen futbolístico dejaron al Matador cruzado de brazos, sin encontrar el camino que conduzca a la victoria y aumenta su deuda con la afición capitalina.