• Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
miércoles, agosto 17, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
EDICTOS
La Estrella del Oriente
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
La Estrella del Oriente
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Bolivianización contribuye a fortalecer la economía

por Administrador Leo
6 de julio de 2022
en Economía
0
Bolivianización contribuye a fortalecer la economía
0
COMPARTIDOS
9
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

Frente a crisis externas

La bolivianización contribuye a fortalecer la economía del país frente a crisis externas, como la guerra entre Rusia y Ucrania, además ayuda a hacer más fuerte el sistema financiero, según el Banco Central de Bolivia (BCB).

“(La bolivianización) contribuye a fortalecer la economía del país frente a crisis externas y da mayor libertad al Gobierno para la aplicación de sus políticas”, se lee en una cartilla educativa del ente emisor.

De acuerdo con el documento, la bolivianización es importante en la economía del país porque:

  • Facilita las transacciones cotidianas y evita pérdidas relacionadas a la compra y venta de moneda extranjera.
  • Los sueldos e ingresos son en bolivianos, entonces es más fácil pagar deudas en bolivianos y comprar cosas cuyos precios estén en bolivianos.
  • Recupera la soberanía monetaria, lo que permite al Gobierno nacional controlar de manera más directa la cantidad de dinero en la economía para mantener la estabilidad de precios.
  • Ayuda a hacer más fuerte al sistema financiero pues los depósitos y préstamos están mayormente en bolivianos y tienen el respaldo de las autoridades.

El pasado mes, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que, al cierre de mayo de este año, los depósitos ascendieron a Bs 179.770 millones, lo que demuestra la confianza y preferencia de los ahorristas en la moneda nacional.

“Al cierre de mayo de este año, los depósitos en moneda nacional ascienden a 179.770 millones de bolivianos y representan el 85,2 por ciento del total del sistema financiero (Bs 211.087 millones), porcentaje que se incrementó de 85 por ciento a 85,2 por ciento de mayo de 2021 a mayo de 2022”, precisó el director ejecutivo de esa entidad, Reynaldo Yujra.

De acuerdo con esta autoridad, en ese lapso, los depósitos en moneda nacional aumentaron en Bs 11.375 millones, mientras que los depósitos en moneda extranjera crecieron solo en unos Bs 1.535 millones.

Según el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, desde 2006 el Gobierno implementó una serie de medidas económicas para fortalecer el uso del boliviano con el objetivo de recuperar la soberanía de la política monetaria del país.

La bolivianización de la moneda significa que la población recupere la confianza en el boliviano y lo utilice con mayor frecuencia, en lugar del dólar.

Publicación Anterior

Rompen diálogo y continúan los bloqueos en ruta al Beni

Siguiente Publicación

Norma Mamani estará como contralora interina

Administrador Leo

Administrador Leo

Siguiente Publicación
Norma Mamani estará como contralora interina

Norma Mamani estará como contralora interina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

EDICION 17-08-2022

EDICION 17-08-2022

17 de agosto de 2022
LA ATT IMPLEMENTARÁ DOS MÉTODOS PARA CONTROLAR EL CUMPLIMIENTO DEL DS 4669

LA ATT IMPLEMENTARÁ DOS MÉTODOS PARA CONTROLAR EL CUMPLIMIENTO DEL DS 4669

16 de agosto de 2022
Transexual apuñalado no volverá a caminar

Transexual apuñalado no volverá a caminar

16 de agosto de 2022
CRIMEN. La Policía tiene a dos aprehendidos, por el hecho violento, quienes guardan detención en la cárcel de Palmasola.

Joven y su bebé murieron luego de ser apuñaladas

16 de agosto de 2022

Síguenos en Facebook

La Estrella del Oriente

Categorías

  • Covid 19
  • Economía
  • Edición Impresa
  • Gente
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Ovación
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Video Subirana Responde
EDICION 17-08-2022

EDICION 17-08-2022

17 de agosto de 2022

Boletín Informativo


  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In