• Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
jueves, agosto 11, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
EDICTOS
La Estrella del Oriente
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
La Estrella del Oriente
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

En Bolivia se prevé licitar la tecnología 5G el próximo año

por Administrador Leo
11 de julio de 2022
en Tecnología
0
En Bolivia se prevé licitar la tecnología 5G el próximo año
0
COMPARTIDOS
16
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

Trabajan en liberar frecuencias

En la actualidad, Bolivia trabaja en liberar frecuencias para licitar la tecnología 5G en 2023 y luego implementarla paulatinamente, informó ayer domingo el director de Telecomunicaciones y TICs de la ATT, Hebert Montevilla.

En entrevista con Bolivia Tv, el experto indicó que el Estado Plurinacional está en camino a la implementación de la tecnología 5G, tomando en cuenta que todo proceso de otorgamiento de licencias de frecuencias pasa por un reordenamiento de las mismas.

“Este trabajo se realiza entre la ATT (Autoridad de Telecomunicaciones y Transportes) y el Viceministerio de Telecomunicaciones. Eso significa que culminando este año podemos tener las bandas ordenadas”, explicó.

Mencionó que considerando que actualmente ambas entidades trabajan en el reordenamiento de las frecuencias, probablemente el año que viene se tenga la licitación. Una vez adjudicado, los operadores móviles tendrán un plazo de despliegue de la red, que será los años 2024 y 2025, de manera gradual como ocurrió con la tecnología 4G, en su momento.

“Estimo que al año va a ser la licitación. Todavía el viceministerio y la ATT están trabajando conjuntamente para liberar las frecuencias y poder entregar a los operadores móviles frecuencias limpias, libres de interferencias”, enfatizó.

Explicó que el 5G es la nueva generación de telefonía móvil; es decir, que es un avance más que brindará a los usuarios mayor velocidad al navegar en internet y más capacidad de procesamiento en los equipos móviles.

“La velocidad se incrementa terriblemente, hay mucho menos retardo en la señal, permite a la gente conectarse a un montón de dispositivos, pero hay que hacer énfasis que no solo va a ser para nuestros móviles la ventaja sino para aplicaciones en industria, en salud, la telemedicina”, resaltó.

Añadió que, a escala regional, solamente países como Chile y Brasil licitaron las frecuencias para 5G.

“Yendo acá el país, el año pasado la ATT ha otorgado licencias experimentales a Entel para hacer 5G en la feria de Santa Cruz y en la feria de Cochabamba, lo hizo con pruebas experimentales para que la gente vea las maravillas de la tecnología”, recordó.

Etiquetas: Gobierno MasistaNegocios
Publicación Anterior

El turno es de los Camacho y defensa descarta aprehensión

Siguiente Publicación

Bolivia con inflación de 1.2%, la más baja del continente

Administrador Leo

Administrador Leo

Siguiente Publicación
Bolivia con inflación de 1.2%, la más baja del continente

Bolivia con inflación de 1.2%, la más baja del continente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Edición 11-8-2022

Edición 11-8-2022

11 de agosto de 2022
“Es lo más difícil que podría imaginar”

“Es lo más difícil que podría imaginar”

10 de agosto de 2022
Ajedrez: Bolivia acabó entre los 75 mejores

Ajedrez: Bolivia acabó entre los 75 mejores

10 de agosto de 2022
Son cinco los finalistas para dirigir la Selección

Son cinco los finalistas para dirigir la Selección

10 de agosto de 2022

Síguenos en Facebook

La Estrella del Oriente

Categorías

  • Covid 19
  • Economía
  • Edición Impresa
  • Gente
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Ovación
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Video Subirana Responde
Edición 11-8-2022

Edición 11-8-2022

11 de agosto de 2022

Boletín Informativo


  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In