• Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
jueves, agosto 11, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
EDICTOS
La Estrella del Oriente
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
La Estrella del Oriente
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Arturo Murillo y su socio son imputados por lavado

por Administrador Leo
15 de julio de 2022
en Nacional
0
Arturo Murillo y su socio son imputados por lavado
0
COMPARTIDOS
6
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

Abren proceso de legitimación de ganancias ilícitas

El exministro de gobierno de Jeanine Áñez, Arturo Murillo Prijic, y el intermediario para la compra de gases, Philip Lichtenfeld G., son imputados de manera formal por la adquisición irregular de agentes químicos en 2019, acusados de legitimación de ganancias ilícitas, informó ayer el Ministerio Público.

El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó que ambos estarían involucrados en legitimar recursos del presunto sobreprecio en la compra de gases lacrimógenos para la Policía Boliviana, por parte de la empresa Bravo Tactical Solutions.

“Estamos esperando el señalamiento de audiencia de medidas cautelares por parte de la autoridad jurisdiccional quien, en el marco de sus funciones, nos hará conocer día y hora de audiencia, donde, además, se solicitará la detención preventiva de los imputados en el penal de San Pedro, toda vez que se notificó los actos investigativos mediante edictos, con el fin de precautelar sus derechos y garantías constitucionales”, dijo Alave, citado en un reporte institucional.

El fiscal anticorrupción, Eddy Flores, explicó que según un reporte rápido financiero y patrimonial de la Unidad de Investigaciones Forenses y el informe financiero de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), Murillo habría obtenido cuentas bancarias y cuatro cajas fuertes, en las que se realizó movimientos bancarios “sospechosos de altas sumas” de dinero.

“Existiría un depósito por parte de un funcionario policial Víctor G.A., por presunta instrucción de Carlos B.P., oficial de seguridad y ayudante personal del exministro, por un monto de 100.000 bolivianos, entre otros depósitos que habría realizado Daniel L.A.P, cuñado de Murillo”, explicó Flores.

Según la investigación, el cuñado de Murillo, Daniel L.A.P., “ingresó a las bóvedas de una entidad financiera en la ciudad de Cochabamba, en cuatro oportunidades, entre noviembre de 2020 y abril de 2021, para presuntamente extraer dinero y objetos de la caja fuerte”, cuando el exministro de Gobierno se encontraba fuera del país.

En tanto, Philip L.G. habría sobornado al exministro y otros funcionarios públicos para concretar la venta de los gases lacrimógenos.

Además, este imputado es socio mayoritario de la empresa “Proyectos Inmobiliarios El Doral S.A.”, que registra cinco depósitos bancarios sospechosos de los cuales dos son de la empresa Bravo Tactical Solutions, que se presume sean recursos del daño económico causado al Estado en la compra de los gases lacrimógenos.

La Fiscalía de La Paz también amplió la investigación contra otros 11 involucrados del entorno familiar y laboral de Murillo por el delito de legitimación de ganancias ilícitas.

Murillo fue exministro y hombre fuerte de Áñez, ahora está detenido en la prisión federal de Miami desde mayo de 2021, acusado por el Departamento de Seguridad Nacional del Estados Unidos de lavado de dinero y recibir sobornos.

Philip Lichtenfeld aceptó la comisión del delito de conspiración para cometer un delito de soborno internacional. En junio fue sentenciado por un juez de Florida a dos años y dos meses de prisión, el pago de una multa de $us 75.000 y el trabajo comunitario de 300 a 1.000 horas.

Publicación Anterior

Nuevo Banco de Sangre tiene un avance del 50%

Siguiente Publicación

Las noticias de mañana 14-07-22

Administrador Leo

Administrador Leo

Siguiente Publicación
LAS NOTICIAS DE MAÑANA 24-02-22

Las noticias de mañana 14-07-22

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Edición 11-8-2022

Edición 11-8-2022

11 de agosto de 2022
“Es lo más difícil que podría imaginar”

“Es lo más difícil que podría imaginar”

10 de agosto de 2022
Ajedrez: Bolivia acabó entre los 75 mejores

Ajedrez: Bolivia acabó entre los 75 mejores

10 de agosto de 2022
Son cinco los finalistas para dirigir la Selección

Son cinco los finalistas para dirigir la Selección

10 de agosto de 2022

Síguenos en Facebook

La Estrella del Oriente

Categorías

  • Covid 19
  • Economía
  • Edición Impresa
  • Gente
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Ovación
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Video Subirana Responde
Edición 11-8-2022

Edición 11-8-2022

11 de agosto de 2022

Boletín Informativo


  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In