• Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
miércoles, agosto 17, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
EDICTOS
La Estrella del Oriente
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
La Estrella del Oriente
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

La Sociedad de Estudios Geográficos distinguió a CRE

por Administrador Leo
15 de julio de 2022
en Nacional
0
La Sociedad de Estudios Geográficos distinguió a CRE
0
COMPARTIDOS
8
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

Santa Cruz

En el marco de los actos conmemorativos del CXIX (119) Aniversario de la Fundación de la Sociedad de Estudios Geográficos e Históricos de Santa Cruz, la Cooperativa Rural de Electrificación, CRE R.L., fue distinguida por ser una benefactora de la institución que tiene como objetivo estudiar la historia y la geografía nacional, sin finalidad de lucro ni expectación política.

El evento se realizó en el Salón Colonial, del Club Social 24 de Septiembre, al que asistió Miguel Castedo, presidente del Consejo de Administración de CRE R.L., para recibir la plaqueta de agradecimiento de manos de Juan Renjifo Llanos, presidente de la entidad científica.

La placa reproduce la instalada en las instalaciones del inmueble comprado con la ayuda de CRE R. L., y que está destinado a ser biblioteca de la SEGEH-SC.

Castedo, agradeció el reconocimiento y destacó el trabajo que los geógrafos realizan para preservar la historia del oriente boliviano. “CRE es Santa Cruz, por lo tanto siempre estaremos para apoyar nuestra cultura”, sostuvo.

Juan Renjifo, titular de la institución de investigación, destacó en su discurso el aporte sostenido de la Cooperativa cruceña, “que ha permitido comprar el inmueble que cobijará a los libros que recogen la memoria histórica de Santa Cruz, y que estará habilitada para que estudiantes y estudiosos de la historia puedan hacer las consultas que necesiten”.

CRE R.L., en octubre de 2019, mediante un convenio especial con “la Geográfica” construyó, en el municipio de San Rafael, el pórtico conmemorativo de la batalla de Santa Bárbara, decisiva para la independencia de estas tierras.

En la ocasión también se distinguieron a los gestores de la Ley de Hidrocarburos: Hormando Vaca Díez V. (Póstumo), Nora Soruco B. y Napoleón Ardaya Borja.

Renjifo, presidente de la Seghsc explicó que la organización siempre estuvo presente de las aspiraciones de Santa Cruz en sus luchas por la descentralización administrativa del Estado, la autonomía y el sistema federal. El estudioso reconoció que “es poco conocida” por la mayoría y que tiene escaso apoyo de la sociedad civil y entidades públicas o privadas.

Asimismo, Renjifo anunció que “camino al Bicentenario de la República” hay que socializar “la historia no contada de Santa Cruz y las Tierras Bajas de Bolivia”. Por este motivo, hizo un llamado a los intelectuales del oriente para realizar investigaciones geológicas, geográficas y antropológicas “que demuestran la existencia de pueblos precolombinos hace más de 8.500 años con muchos conocimientos, es decir, más antiguos que los uruchipayas, los tiahuanacos, aimaras y quechuas”.

Recomendó poner en valor a los próceres y mártires de la Guerra de la Independencia y durante la época republicana. Propuso también iniciar una “revolución cultural, educativa, tecnológica y científica, con filosofía de vida integrada al modelo cruceño para el desarrollo económico y social”.

Etiquetas: Comunidad
Publicación Anterior

Guabirá y Real SCZ, a sumar de visitantes

Siguiente Publicación

Arroceros adquieren 1.875 toneladas de urea de YPFB

Administrador Leo

Administrador Leo

Siguiente Publicación
Arroceros adquieren 1.875 toneladas de urea de YPFB

Arroceros adquieren 1.875 toneladas de urea de YPFB

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

EDICION 17-08-2022

EDICION 17-08-2022

17 de agosto de 2022
LA ATT IMPLEMENTARÁ DOS MÉTODOS PARA CONTROLAR EL CUMPLIMIENTO DEL DS 4669

LA ATT IMPLEMENTARÁ DOS MÉTODOS PARA CONTROLAR EL CUMPLIMIENTO DEL DS 4669

16 de agosto de 2022
Transexual apuñalado no volverá a caminar

Transexual apuñalado no volverá a caminar

16 de agosto de 2022
CRIMEN. La Policía tiene a dos aprehendidos, por el hecho violento, quienes guardan detención en la cárcel de Palmasola.

Joven y su bebé murieron luego de ser apuñaladas

16 de agosto de 2022

Síguenos en Facebook

La Estrella del Oriente

Categorías

  • Covid 19
  • Economía
  • Edición Impresa
  • Gente
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Ovación
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Video Subirana Responde
EDICION 17-08-2022

EDICION 17-08-2022

17 de agosto de 2022

Boletín Informativo


  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In