Homilía de arzobispo René Leigue
El arzobispo de Santa Cruz, René Leigue, durante su homilia de ayer domingo se sumó al pedido de la realización del Censo de Población y Vivienda que tenía que realizarse en el mes de noviembre y se postergó para mediados del año 2024.
“Hay un problema serio en nuestra sociedad, hablando del censo, acaso no es prioritario, acaso no es fundamental hoy en día en nuestra sociedad y sin embargo esto se está quedando como de un lado y hay otras prioridades como juzgar a unos y llamar a otros, eso será que nos interesa a todos, será que es parte de lo fundamental y necesario, entonces la palabra del Señor nos llama a todos, preocupado de tantas cosas pero no lo fundamental, no de aquello que les puede ayudar a todos, están haciendo algo que solamente interesa a algunos y no a todo un país que espera algo nuevo y algo diferente y tenemos que luchar por el censo porque sino otra vez se va vivir momentos muy tensos por este pedido y eso es lo no queremos, solo queremos vivir en paz y cuando dejamos a Dios de lado prevalecen intereses personales y no de toda una sociedad”, dijo Leigue en su homilía.
La autoridad eclesiástica también criticó el olvido de los políticos que cuando llegan al poder se olvidan de sus promesas.
“Cuando hay elecciones, elegimos a una persona que creemos puede ayudarnos, sin embargo cuado están en el poder se olvidan de sus promesas, entonces de qué nos sirve elegir más asambleístas, diputados, si solamente en campaña están presentes y van a los barrios, pero llegan al poder no vuelven a los barrios”, agregó el arzobispo.
Por otro lado el vocero del gobierno, Jorge Richter, manifestó que ellos están dispuestos a dialogar pero sin amenazas.
“Es inaceptable la posición de Santa Cruz, porque lo que el país ha decidido a través de esta institucionalidad representativa de las entidades territoriales autónomas, no puede estar condicionado por una gobernación y un pequeño grupo de gente que ha copado el poder como es el Comité pro Santa Cruz”, señaló Richter.