• Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
jueves, agosto 11, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
EDICTOS
La Estrella del Oriente
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
La Estrella del Oriente
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Se aleja la posibilidad de la extradición de “Toni” Parada

por Administrador Leo
18 de julio de 2022
en Nacional
3
Se aleja la posibilidad de la extradición de “Toni” Parada
0
COMPARTIDOS
93
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

Fiscalía no subsanó observaciones a la solicitud

La extradición de Antonio Parada Vaca, el principal implicado en el caso ítems fantasmas esta cada vez más lejos, toda vez que la Fiscalía no habría entregado toda la documentación pertinente requerida tras la observación de la solicitud por parte de las autoridades brasileñas, en el plazo establecido.

Según el Tribunal Federal de Justicia, de Brasil, en la audiencia donde se analizó la solicitud de extradición de Antonio Parada Vaca, se evidenció falta de documentación de respaldo y complementaria, para dar curso a la misma; así como también se exigió la respuesta a las denuncias que realizó la defensa del extraditable.

De acuerdo al acta de la audiencia a la que tuvo acceso esta casa periodística, la solicitud de extradición fue formulada oficialmente por el Gobierno de Bolivia al Estado brasileño de Campo Grande, el 15 de marzo del 2022, (una semana después de haberlo anunciado en Bolivia) mediante Nota Verbal GM-DGAJ-UAJI-Cs- 642/ 2022, del 11/03/2022, y con fundamento en el Acuerdo de Extradición entre los Estados Partes del MERCOSUR, Bolivia y Chile y la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción.

Según lo informado en la solicitud, la persona extraditable es buscada para responder a un proceso penal por los delitos de legitimación de ganancias ilícitas; de contratos lesivos para el Estado; de incumplimiento de deberes y de conducta antieconómica.

En audiencia, la cual se realizó de manera virtual, Parada y su abogado aseguran que este proceso que se lleva en su contra es parte de una persecución política orquestada por el Movimiento Al Socialismo y el actual alcalde cruceño Jhonny Fernández, a quien sindica de ser “socio” de Evo Morales y su partido.

En el documento, el abogado Tiago Bana Franco indica que el proceso en contra de Parada nace de una conspiración para que este, quien trabajó con Jeanine Áñez, sea extraditado a Bolivia y lo fuercen a declarar en contra de todos los opositores del gobierno del MAS, como ser Luis Fernando Camacho, Rómulo Calvo, Roxana Lizárraga y una lista de opositores al MAS; ya que según el jurista, “Evo Morales ha decidido que Parada es un enemigo a combatir”.

En las alegaciones de la defensa de Parada afirma que por el motivo antes mencionado no tendrá un juicio justo y como prueba de lo antes descrito está la creación de una comisión de fiscales para investigar el caso de corrupción de ítems fantasmas, los constantes pronunciamientos por parte de los legisladores del MAS y la presencia del grupo de senadores del mismo partido que viajaron a Brasil para intentar “acelerar” el proceso de extradición; por lo que solicitaron que no se dé curso a la extradición.

Ante esta solicitud, la Procuraduría General del Estado de Brasil se manifestó el 20 de mayo sobre el caso e indicó que dado que Parada solicitó el rechazo de su extradición por considerar que los cargos en su contra serían producto de una persecución política y que el Estado requirente, es decir Bolivia, no podría garantizarle un juicio justo e imparcial prueba; y además este no asumió el compromiso de proceso justo establecidos en las leyes brasileñas, se determinó solicitar a Bolivia las aclaraciones o respuestas sobre las alegaciones formuladas por el extraditable y los compromisos contenidos en el art. 96 de la Ley N° 13.445/17, además de la complementación de documentación, entre lo que resalta una doble tipificación a un mismo delito, falta de copias de las normativas bolivianas con relación a los tipos penales y prescripción, entre otros.

Bolivia fue notificada con estas diligencias el pasado 22 de junio y tenía un plazo de 10 días para responder, sin embargo, el pasado 8 de julio, el relator Alexandre de Moraes, informó que no se presentó ninguna documentación por parte de Bolivia, por lo que nuevamente solicitó al Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de Campo Grande remita nuevamente los oficios para solicitar por segunda vez que Bolivia presente la documentación requerida.

Etiquetas: destacadoHermanos paradaItems fantasmas
Publicación Anterior

Invertirán $us 582 MM en sector de hidrocarburos

Siguiente Publicación

Anuncian pérdida de 50 mil toneladas de trigo este año

Administrador Leo

Administrador Leo

Siguiente Publicación
Anuncian pérdida de 50 mil toneladas de trigo este año

Anuncian pérdida de 50 mil toneladas de trigo este año

Comentarios 3

  1. Fernando Nogales says:
    3 semanas ago

    pésima nota de prensa totalmente desubicada que se aleja totalmente de la verdad sobre el trámite

    Responder
    • Administrador Leo says:
      3 semanas ago

      Agradecemos su participación.

      Responder
  2. Fernando Nogales says:
    3 semanas ago

    borran el comentario porque realmente es una pésima nota que se aleja totalmente sobre el trámite de extradición tienen que leer periódico chico

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Edición 11-8-2022

Edición 11-8-2022

11 de agosto de 2022
“Es lo más difícil que podría imaginar”

“Es lo más difícil que podría imaginar”

10 de agosto de 2022
Ajedrez: Bolivia acabó entre los 75 mejores

Ajedrez: Bolivia acabó entre los 75 mejores

10 de agosto de 2022
Son cinco los finalistas para dirigir la Selección

Son cinco los finalistas para dirigir la Selección

10 de agosto de 2022

Síguenos en Facebook

La Estrella del Oriente

Categorías

  • Covid 19
  • Economía
  • Edición Impresa
  • Gente
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Ovación
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Video Subirana Responde
Edición 11-8-2022

Edición 11-8-2022

11 de agosto de 2022

Boletín Informativo


  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In