De la avioneta siniestrada
Aproximadamente 74 kilos con 350 gramos de cocaína, que estaban en 67 paquetes, fue lo que secuestró la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico, de la avioneta siniestrada en el municipio de Cabezas.
El fiscal, Erwin Blanco, informó que la droga estaba envuelta en una bolsa color verde y que sería parte de sustancias controladas que llevaba la aeronave, presuntamente a Paraguay.
La autoridad confirmó la aprehensión del piloto Hugo Paz Arriaga (30), quien sobrevivió a la tragedia y posterior a la intervención policial, fue trasladado hasta el instituto de investigaciones forenses (IDIF) en Santa Cruz, donde se le realizó un estudio para determinar su estado de salud y así iniciar con el proceso legal que corresponde.
Más tarde, Paz Arriaga fue interrogado por el fiscal y el policía asignado al caso, en presencia de su abogado, sin embargo se abstuvo de declarar, acogiéndose a su derecho de guardar silencio, por lo cual el fiscal elaboró la imputación formal, para presentarlo ante el juez cautelar por tráfico y transporte de sustancias controladas.

De igual manera, el representante del Ministerio Público informó que se identificó al copiloto fallecido en el siniestro de la ‘narcoavioneta’, como Victor David Salvatierra Justiniano, apodado Biti-Bitiño, de 24 años y oriundo del Beni.
Blanco explicó que el joven murió por intoxicación, al inhalar monóxido de carbono, además que sufrió un trauma térmico. Pese a que el cuerpo fue trasladado a la morgue judicial, nadie reclamó sus restos.
Por su lado el director Nacional de la Felcn, José Illanes, dijo que luego del siniestro el personal antidroga intentó sacar al copiloto de la ‘narcoavioneta’, que aún estaba vivo, pero fue imposible, puesto que estaba atrapado entre el fuselaje de la nave y las llamas se propagaron rápidamente hasta calcinarlo.
Illanes señaló que los agentes de la Felcn intervinieron la pista clandestina el miércoles, cuando la avioneta que transportaba droga venia del Beni e intentaba alzar vuelo, sin embargo la nave terminó estrellándose contra los árboles y un alambrado. Los oficiales sacaron al piloto con vida, pero el copiloto estaba aprisionado entre los fierros de la avioneta y fue consumido por las llamas, sin que pudieran hacer algo para evitarlo.
Preliminarmente, se conoce que la avioneta salió desde la ciudad de Trinidad, tiene la capacidad para hacer ese recorrido”, sostuvo Illanes.
En cuanto a la carga de la aeronave, se confirmó que transportaba entre 300 a 400 kilos de droga, de esta cantidad solo recuperaron 74 kilos con 350 gramos de clorhidrato de cocaína, el resto se quemó en el accidente.
De igual manera, el Director Nacional de la Felcn señaló que, de acuerdo a una investigación, se estableció que el piloto beniano no cuenta con antecedentes policiales. Ahora es investigado y se aguarda la audiencia de medidas cautelares, que se estima se desarrollará en las próximas horas.