Tras ampliación de las vacaciones
Tras el anuncio de la ampliación de las vacaciones por una semana más, realizado por el Ministerio de Educación, la Secretaria de Salud Municipal anunció que esta semana se aprovechará para intensificar la vacunación contra el covid – 19, además de realizar la desinfección de todos los establecimientos educativos de la capital cruceña.
“En esta semana más de vacaciones escolares, vamos a intensificar los diagnósticos y vacunación en todas las subalcaldías de la ciudad, además de los 83 puntos fijos de vacunación, es por ello que pido a los padres de familia acudir a hacer vacunar a sus hijos, para que el retorno a clases sea protegido por la vacuna”, manifestó Roberto Vargas, secretario municipal de Salud.
Explicó también que, en la primera semana de retorno a clases, se harán las solicitudes por escrito a los padres para que puedan dar la autorización para vacunar a sus hijos. “Del 1ro al 5 de agosto vamos a realizar la socialización del consentimiento informado, para que los padres puedan llenar en su domicilio y a partir del 8 de agosto, en adelante, podamos continuar con las brigadas de vacunación en cada una de las unidades educativas”, agregó.
En la misma línea, Raúl Ascarrunz, director de Educación, informó que desde la próxima semana se iniciará con la desinfección de todas las unidades educativas de la ciudad.
“Vamos a ponernos en contacto con los directores de las unidades educativas, a efecto de que coadyuven en este proceso de desinfección de los recintos escolares, para que el retorno a clases, el 1 de agosto, estén desinfectadas, libres de virus y bacterias para que los alumnos vuelvan con más seguridad a clases”, dijo Ascarrunz.
Agregó que, tras el inicio de clases también se comenzará con los trabajos de las brigadas para ver las condiciones de las unidades educativas.
“Una vez se retorne a las clases presenciales, se van a desplegar cuatro brigadas del Control Social, para ver cuáles son las condiciones de los colegios y poder tomar medidas preventivas en todos sus aspectos, para poder planificar el POA 2023”, finalizó Ascarrunz.