Por el alargue de las vacaciones
El titular de la Director Departamental de Educación (DDE), Edwin Huayllani, informó que se analiza la posibilidad de pasar clases los fines de semana, para compensar las horas perdidas a consecuencia del alargue de las vacaciones, por el incremento de los casos positivos de covid en el departamento, además, dijo que se hará un censo estudiantil para ver el porcentaje de estudiantes vacunados con la primera, segunda y tercera dosis.
“Una de las estrategias para recuperar las horas perdidas, por el alargue de las vacaciones, sería pasar clases los fines de semana, durante lo que queda de la gestión escolar”, dijo Huayllani.
Explicó que harán un ceso estudiantil para identificar a los estudiantes que aún no se han hecho vacunar, “se va levantar un censo para ver la situación real en cuanto a la vacunación de los estudiantes, con la dosis contra el covid. Otro punto importante, para evitar la proliferación del covid en las unidades educativas, es la desinfección de las infraestructuras, el uso de los insumos de bioseguridad también jugará un papel importante en el retorno a clases el 1 de agosto, por lo que estamos coordinando con las autoridades en salud, las medidas que tomaremos en la lucha contra el covid”, agregó Huayllani.
Asimismo dijo que, a nivel departamental, hasta la fecha, el 57% de los estudiantes tiene la primera dosis, el 41% la segunda dosis, y solo el 6% cuenta con la tercera dosis.
Por su parte, la Gobernacion mostró su preocupación porque, a la fecha, no hay estudiantes que tengan las dosis completas, ya que el índice de positividad en los estudiantes se incrementó al 32%.
“Estamos hablando de un esquema con las tres dosis, entonces pedimos a los padres de familia acudir a vacunar a sus hijos, ya que el índice de positividad es del 32%, un porcentaje alto que es preocupante”, dijo Jorge Quiroz, coordinador de Redes Urbanas del Sedes.
Raúl Ascarrunz Aramayo, director municipal de Educación, instó a la población estudiantil a acudir a los 68 puntos de vacunación en toda la ciudad, incluida las 14 Subalcaldías, para hacerse vacunar con todas las dosis.