Paro de 24 horas en el Hospital de Niños
El Sindicato de Trabajadores de Salud del Hospital de Niños cumplió ayer un paro de 24 horas, denunciaron contagios del covid en el personal, además pidieron indumentaria de bioseguridad y la contratación de al menos 100 personas para el nosocomio.
“Estamos acatando un paro de 24 horas, porque estamos pidiendo materiales de bioseguridad, también que se abra la sala covid, además, pedimos la contratación de al menos 100 personas para el Hospital de Niños. Actualmente son 18 funcionarios de salud que tienen baja por el covid-19”, manifestó Mercedes Vargas, representante del Sindicato de Trabajadores del Hospital de Niños.
La salubrista anunció un paro de 48 horas, si hasta el martes no son escuchados por las autoridades, departamentales y nacionales.
“En caso de no ser escuchados en nuestras demandas hasta el martes, desde el miércoles paramos por 48 horas, hasta que las autoridades nos escuchen y nos den las condiciones para trabajar, sin temor a ser contagiados por el covid”, manifestó Vargas.
Desde la Gobernación de Santa Cruz lamentaron que el paro en el Hospital de Niños Mario Ortiz sea promovido por ‘intransigencias del Sindicato de Trabajadores’, así lo hizo saber ayer en la mañana, Edil Toledo, coordinador de Gestión Hospitalaria.
La autoridad, con documentos en mano, indicó que la dirigencia del Sindicato convocó a un paro de 24 horas para este viernes, exigiendo colocar a una secretaria en un puesto que ha quedado acéfalo, situación que, de acuerdo con sus estatutos, no está dentro de sus competencias.
“El Sindicato está haciendo un paro porque quieren poner una persona, una secretaria, y no es competencia de ellos, su función es defender a sus afiliados, no imponer personas. Es muy penoso que la población se vea perjudicada por la intransigencia de estas personas”, indicó el coordinador de Gestión Hospitalaria de la Gobernación.
Por otra parte, Toledo se dirigió al Sindicato y les pidió trabajar junto a la Gobernación, en procura de ampliar servicios y exigir a la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (Aisem) que devuelva el personal médico que atendía en el Hospital de Niños en pacientes afectados por el coronavirus.