• Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
miércoles, agosto 17, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
EDICTOS
La Estrella del Oriente
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
La Estrella del Oriente
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Arce: crecimiento de población no implica aumento de recursos

por Administrador Leo
24 de julio de 2022
en Nacional
0
Arce: crecimiento de población no implica aumento de recursos
0
COMPARTIDOS
3
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

Afirma que es relativo

El presidente Luis Arce afirmó ayer que el censo de población y vivienda y el posible incremento de población de algunas ciudades no implica el aumento de recursos, tal como se insiste mucho en el departamento de Santa Cruz, donde se ha ratificado un paro departamental para este lunes exigiendo que el censo se realice el 2023 y no el año 2024 como dispuso el gobierno nacional.

“Eso se quiere hacer pensar, que el censo es igual a recursos en el entendido que si hubiera incrementado la población de una ciudad, necesaria y obligadamente va a incrementar sus recursos y eso quiero decir con mucha claridad a la población que eso no es cierto sino relativo”, declaró en una entrevista en radio San Gabriel.

Observa que políticamente se está apuntando a la distribución de recursos y “eso es lo que hay desmitificar en este momento para ser muy claro con la población”, afirmó.

El mandatario admitió, sin embargo, que en función al crecimiento que se dé en diferentes municipios algunos van a ganar, otros van a perder; eso está claro, indicó.

Arce precisó que el objetivo del censo, fundamentalmente, no es la repartición de recursos, sino saber cuántos somos, cómo vivimos, dónde vivimos para que en función de eso se apliquen políticas de Estado para superar los problemas que estén enfrentando en ese momento.

Explicó que el gobierno se ha manejado en base a un cronograma, pero los gobernadores han manifestado su preocupación, debido a que el objetivo de la socialización debería hacer entender que el problema de fondo no es la distribución de recursos para no generar movimientos que no son los esperados.

Puntualizó la necesidad de tener una cartografía cuadra por cuadra en las ciudades y en los municipios y aclaró que ese trabajo de georeferenciación es muy grande que debe ser coordinado con las alcaldías.

Dijo que el grueso de la labor que absorbe la mayor cantidad de tiempo es el levantamiento de la cartografía, porque como para el Censo del 2012 no se hizo cartografía, ahora se tiene que hacer y eso es como empezar de cero.

Aclaró que adicionalmente las naciones indígenas y originarias pidieron boletas censales en su lengua nativa en aimara, quechua y guaraní, lo cual también demanda un trabajo adicional, además que algunos gobernadores de Beni y Pando manifestaron su preocupación porque en noviembre hay mucho movimiento de población por temas de la zafra.

Lo mismo pasa en Potosí y Chuquisaca donde alguna gente viaja a Tarija a cosechar uva y en otras regiones la época de lluvias podría impedir que pueda censarse en su lugar de origen y por eso se vio la necesidad de encontrar una fecha adecuada para que la fotografía sea la mejor y no fue por temas estrictamente políticos, precisó.

Publicación Anterior

Santa Cruz ratificó el paro y planteó el censo para el 2023

Siguiente Publicación

Edicion 25-07-2022

Administrador Leo

Administrador Leo

Siguiente Publicación
Edicion 25-07-2022

Edicion 25-07-2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

EDICION 17-08-2022

EDICION 17-08-2022

17 de agosto de 2022
LA ATT IMPLEMENTARÁ DOS MÉTODOS PARA CONTROLAR EL CUMPLIMIENTO DEL DS 4669

LA ATT IMPLEMENTARÁ DOS MÉTODOS PARA CONTROLAR EL CUMPLIMIENTO DEL DS 4669

16 de agosto de 2022
Transexual apuñalado no volverá a caminar

Transexual apuñalado no volverá a caminar

16 de agosto de 2022
CRIMEN. La Policía tiene a dos aprehendidos, por el hecho violento, quienes guardan detención en la cárcel de Palmasola.

Joven y su bebé murieron luego de ser apuñaladas

16 de agosto de 2022

Síguenos en Facebook

La Estrella del Oriente

Categorías

  • Covid 19
  • Economía
  • Edición Impresa
  • Gente
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Ovación
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Video Subirana Responde
EDICION 17-08-2022

EDICION 17-08-2022

17 de agosto de 2022

Boletín Informativo


  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In