Quinta ola del covid – 19
El Servicio Departamental de Salud (Sedes), a través del coordinador de Redes Urbanas, Jorge Quiroz, informó que de los 11 fallecidos en las últimas dos semanas por el covid-19, diez no contaban con la vacuna anticovid, es por ello que instó a la población a vacunarse, para evitar más fallecidos por el virus, ya que recién se está ingresando al pico más alto de la quinta ola del covid-19.
“La semana epidemiológica 29 cerró con un promedio de vacunas de 5.900 personas por día, y 1.300 infecciones por día, superando el registro de óbitos de la anterior, con 9 personas fallecidas, que perdieron la lucha contra el virus, de las cuales 8 no tenían ni una sola dosis contra el covid, y la restante apenas contaba con la primera aplicación del biológico, y esta semana epidemiológica 30, estamos a mitad de semana y ya van dos fallecidos, personas mayores de 60 años, los mismos que no contaban con ninguna dosis de la vacuna anticovid, quienes se encontraban desprotegidos contra las manifestaciones graves de la enfermedad”, manifestó Quiroz.
En este sentido, la autoridad apeló a la conciencia de la población para acudir a los cerca de 80 puntos de vacunación en la capital cruceña y 400 en todo el departamento, para aplicarse las respectivas dosis, pidió que los padres de familia aprovechen los últimos días de receso escolar para llevar a sus hijos a completar el esquema completo y protegerlos de la enfermedad a la vuelta a las aulas.
ESQUEMA COMPLETO DE VACUNACIÓN LLEGA SOLO AL 18%
En resumen, del programa departamental de vacunación, Quiroz informó que, hasta los indicadores arrojados ayer, un 74% de la población objetiva ha recibido su primera dosis, un 64% la primera y segunda, y un 18% llega al esquema completo, con la primera, segunda y tercera respectivamente.
Agregó que, en esta semana, hasta el momento, se tiene un promedio diario de 3.500 personas que acuden a vacunarse en el departamento, en esta quinta ola.
Otro dato preocupante es que, hasta la fecha, se registra un leve incremento de pacientes en las salas de cuidados intermedios, de los cuales 20 están conectados a un respirador.