Pérdidas en el sector ganadero
La sequía ya está pasando factura al sector ganadero del departamento de Santa Cruz, el municipio de Gutiérrez ya registra al menos 400 cabezas de ganado que han muerto a consecuencia de la sequía, y otras 105 mil cabezas en riesgo de muerte en otros municipios.
“Tenemos tres municipios ganaderos fuertemente afectados por la sequía, principalmente en la zona del chaco y los valles, en Gutiérrez se da la situación más crítica con 400 cabezas de ganado que han muerto por falta de agua y forraje, además, entre Charagua, Gutiérrez y Vallegrande hay mas de 105 mil cabezas de ganado afectadas, que tienen riesgo de muerte”, informó Adrián Castedo Valdez, presidente de Fegasacruz.
Castedo manifestó que otro factor que está generando pérdidas en los ganaderos es la falta de maíz, ya que les están vendiendo caro el grano y eso hace que los productores dejen de criar ganado.
“Si el año pasado comprábamos el quintal de maíz a 40 bolivianos, este año está en 120 bolivianos, y si hacemos relación con el precio del pollo, por ejemplo, se triplicaría de Bs 12 a Bs 36 y ese ajuste lo sufre el productor y es por eso que los productores están bajando su producción, para no incrementar el precio. En el sector ganadero todavía puede mantenerse, porque la dieta principal es el forraje, pero en época seca, nos ayudamos con el grano de maíz y es ahí cuando el productor sufre pérdidas, en la compra de maíz con los precios elevados”, dijo el presidente de Fegasacruz.
En ese sentido, pidió a las autoridades nacionales trabajar en el uso de la biotecnología, para aumentar la producción y rendimiento en la producción de maíz en el departamento.
“Hemos manifestado, con todos los sectores afectados por la falta de maíz, como son los avicultores, los lecheros y los porcinocultores, que queremos soluciones en el tema del cultivo del maíz, y para ello es necesario hablar del uso de las semillas trabajadas, para aumentar la producción y de esa manera evitar la falta del grano”, señaló Adrián Castedo.