• Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
jueves, agosto 11, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
EDICTOS
La Estrella del Oriente
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
La Estrella del Oriente
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Sequía causa la muerte de 400 animales en Gutiérrez

por Administrador Leo
29 de julio de 2022
en Nacional
0
Sequía causa la muerte de 400 animales en Gutiérrez
0
COMPARTIDOS
4
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

Pérdidas en el sector ganadero

La sequía ya está pasando factura al sector ganadero del departamento de Santa Cruz, el municipio de Gutiérrez ya registra al menos 400 cabezas de ganado que han muerto a consecuencia de la sequía, y otras 105 mil cabezas en riesgo de muerte en otros municipios.

“Tenemos tres municipios ganaderos fuertemente afectados por la sequía, principalmente en la zona del chaco y los valles, en Gutiérrez se da la situación más crítica con 400 cabezas de ganado que han muerto por falta de agua y forraje, además, entre Charagua, Gutiérrez y Vallegrande hay mas de 105 mil cabezas de ganado afectadas, que tienen riesgo de muerte”, informó Adrián Castedo Valdez, presidente de Fegasacruz.

Castedo manifestó que otro factor que está generando pérdidas en los ganaderos es la falta de maíz, ya que les están vendiendo caro el grano y eso hace que los productores dejen de criar ganado.

“Si el año pasado comprábamos el quintal de maíz a 40 bolivianos, este año está en 120 bolivianos, y si hacemos relación con el precio del pollo, por ejemplo, se triplicaría de Bs 12 a Bs 36 y ese ajuste lo sufre el productor y es por eso que los productores están bajando su producción, para no incrementar el precio. En el sector ganadero todavía puede mantenerse, porque la dieta principal es el forraje, pero en época seca, nos ayudamos con el grano de maíz y es ahí cuando el productor sufre pérdidas, en la compra de maíz con los precios elevados”, dijo el presidente de Fegasacruz.

En ese sentido, pidió a las autoridades nacionales trabajar en el uso de la biotecnología, para aumentar la producción y rendimiento en la producción de maíz en el departamento.

“Hemos manifestado, con todos los sectores afectados por la falta de maíz, como son los avicultores, los lecheros y los porcinocultores, que queremos soluciones en el tema del cultivo del maíz, y para ello es necesario hablar del uso de las semillas trabajadas, para aumentar la producción y de esa manera evitar la falta del grano”, señaló Adrián Castedo.

Etiquetas: Negocios
Publicación Anterior

Tercera licitación desierta y concejales critican a Emacruz

Siguiente Publicación

Ingresos por coparticipación tributaria e IDH mejorarán a partir de agosto en municipios

Administrador Leo

Administrador Leo

Siguiente Publicación
Ingresos por coparticipación tributaria e IDH mejorarán a partir de agosto en municipios

Ingresos por coparticipación tributaria e IDH mejorarán a partir de agosto en municipios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

Edición 11-8-2022

Edición 11-8-2022

11 de agosto de 2022
“Es lo más difícil que podría imaginar”

“Es lo más difícil que podría imaginar”

10 de agosto de 2022
Ajedrez: Bolivia acabó entre los 75 mejores

Ajedrez: Bolivia acabó entre los 75 mejores

10 de agosto de 2022
Son cinco los finalistas para dirigir la Selección

Son cinco los finalistas para dirigir la Selección

10 de agosto de 2022

Síguenos en Facebook

La Estrella del Oriente

Categorías

  • Covid 19
  • Economía
  • Edición Impresa
  • Gente
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Ovación
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Video Subirana Responde
Edición 11-8-2022

Edición 11-8-2022

11 de agosto de 2022

Boletín Informativo


  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In