• Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
miércoles, agosto 10, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
EDICTOS
La Estrella del Oriente
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
La Estrella del Oriente
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Gobierno presenta la Política Plurinacional contra la Trata de Personas, Tráfico Ilícito de Inmigrantes 2021- 2025

por Administrador Leo
30 de julio de 2022
en Nacional
0
Gobierno presenta la Política Plurinacional contra la Trata de Personas, Tráfico Ilícito de Inmigrantes 2021- 2025
0
COMPARTIDOS
3
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

En conmemoración al Día Contra la Trata de Personas

El Gobierno nacional presentó hoy la Política Plurinacional Contra la Trata de Personas, Tráfico Ilícito de Migrantes y Delitos Conexos 2021-2025, un documento que genera lineamientos, directrices y objetivos de corto, mediano y largo plazo, en el marco de la celebración del Dia Mundial de Trata de Personas que se celebra cada de 30 de julio.

El acto de presentación desarrollado en el Hall de la Vicepresidencia contó con la presencia
de autoridades nacionales y representantes de la sociedad civil. El viceministro de Justicia,
Cesar Siles, informó que la elaboración de este importante documento se realizó bajo la
cooperación internacional, el Consejo Plurinacional contra la Trata de Personas y la sociedad
civil y que tiene muchos desafíos para erradicar estos delitos.

Mencionó que la trata de personas se constituye el tercer delito en el mundo después del
narcotráfico y el tráfico de armas, y ya no se habla tan solo de explotación laboral sino de
tráfico de órganos, esclavitud, servidumbre y eso debe llamarnos la atención.

“Tenemos el documento de base y ahora debemos implementar políticas para su
cumplimiento, las cuales serán evaluadas en cinco años para ver el grado de avance. Fue en
el mes de abril en la primera sesión ordinaria del Consejo Plurinacional contra la Trata de
Personas y Tráfico de Inmigrantes que se aprobó este instrumento que permitió empezar a
implementar y generar mecanismos para su cumplimiento”, explicó.

La autoridad de Estado dijo que el primer resultado fue la estrategia comunicacional,
denominada “Uniendo Esfuerzos”, que en su contenido hace referencia a un marco
conceptual, una metodología, objetivos y resultados, un marco institucional, evaluación de
la política necesaria, estado de situación, identificación de problemas y situaciones.

Entre las principales conclusiones de este trabajo están la modificación de la Ley 263, que
data de hace 10 años y que debe necesariamente ser cambiada sobre la base de la modernidad
y los avances tecnológicos que se tiene hoy en día para generar una mejor tecnologización
en la Policía, la Fiscalía y el Órgano Judicial para desbaratar las redes del tráfico de personas.

“El objetivo en los próximos cinco años es fortalecer la articulación interinstitucional a fin
que las acciones realizadas no se difuminen por duplicidad o se concentren en algunos
sectores de la población descuidando otros. Esto es una tarea de todos y como parte de ello,
nos hemos reunido este año en sesiones ordinarias, extraordinarias y técnicas para dar lugar
a la elaboración de esta política plurinacional”, acotó.

El viceministro Siles dijo que de igual manera se reunieron en un quinto encuentro del
Consejo Departamental en Tarija, donde los nueve gobiernos departamentales del país se
comprometieron a conformar sus consejos para que en función de la política plurinacional se
establezca planes departamentales contra este flagelo.

“Planteamos como objetivo la dotación de recursos suficientes para que la actuación de todas
las instituciones que conforman el Consejo se encuentre acordes a los retos que significa la
lucha contra la trata de personas y el tráfico ilícito de inmigrantes que serán canalizados a
través del Ministerio de Economía”, apuntó.

Estos recursos que serán destinados por el Ministerio de Economía permitirán hacer hincapié
en la prevención y sanción que tendrán como propósito fortalecer las estrategias
comunicacionales, la capacitación y sensibilización en los colegios, además en fortificar a la
Policía y al Ministerio Público.

Otro objetivo al que hizo alusión fue de consolidar el relacionamiento internacional que
permita el intercambio de buenas prácticas, así como la atención de la problemática desde un
enfoque integral.

Alertó que la trata de personas ha registrado un crecimiento “exponencial”: entre 2015 y 2021
Bolivia registró 2.631 denuncias de trata en territorio boliviano.

Además, otro objetivo es la firma de tratados internacionales con países donde hay
concentración de connacionales, informó Siles, y agregó que, al tratarse de un delito
transnacional, hay tratados con países como Perú y Argentina, y que desde hace un año se
espera la respuesta de Brasil para firmar un documento. “Queremos iniciar negociaciones
con Estados Unidos, y se ha empezado a negociar con España”, citó.

Por su parte, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, haciendo uso de la palabra,
destacó que es importante la coordinación que se establezca entre de las instituciones a través
del Consejo Plurinacional para dar cumplimiento a las tareas trazadas en el documento no
solo a nivel nacional sino departamental y municipal.

“Hemos trabajado a partir de esta estrategia uniendo esfuerzos para comunicar a la población
las tareas, la prevención, las denuncias para no naturalizar los delitos sino actuar de manera
responsable y para ello los medios de comunicación también tienen un rol fundamental.
Desde el Viceministerio hemos hecho un convenio con los medios y existe el compromiso
para que se sumen a este trabajo que tiene que ver con lo preventivo”, explicó.

La autoridad del Ejecutivo, sostuvo también que la estrategia tiene como fin posicionar de
forma correcta el delito de trata de personas, fortalecer los mecanismos de autoprotección
frente a este delito, promover el cambio de la practica de aptitudes riesgosas, reducir los
factores de riesgo, entre otras, donde se trabajó con distintos públicos, como los niños,
adolescentes, comunidades e instituciones civiles.

Anunció que como Gobierno se propuso cinco hitos para este plan de trabajo como es la
construcción de mensajes y la construcción de materiales, acciones para el Dia Mundial
contra la Trata y Trafico de las Personas, el reforzamiento de mensajes en el día nacional
contra este delito, acciones comunicacionales para el día del trafico de inmigrantes, la
evaluación del plan anual y sus acciones implementadas, todo esto en el marco del mensaje
“uniendo esfuerzos”.

“Si nosotros no entendemos que debemos de trabajar de forma coordinada y que tenemos
responsabilidades para con la sociedad no avanzaremos, por ello se estableció este trabajo en
coordinación con el Consejo Plurinacional y de las instituciones para luchar contra este delito
que no tiene fronteras”, puntualizo Alcón

Etiquetas: Notas de prensa
Publicación Anterior

LA ATT PONE TECNOLOGÍA A DISPOSICIÓN DE LOS PASAJEROS EN VIRU VIRU

Siguiente Publicación

Edicion 31-07-2022

Administrador Leo

Administrador Leo

Siguiente Publicación
Edicion 31-07-2022

Edicion 31-07-2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

“Es lo más difícil que podría imaginar”

“Es lo más difícil que podría imaginar”

10 de agosto de 2022
Ajedrez: Bolivia acabó entre los 75 mejores

Ajedrez: Bolivia acabó entre los 75 mejores

10 de agosto de 2022
Son cinco los finalistas para dirigir la Selección

Son cinco los finalistas para dirigir la Selección

10 de agosto de 2022
Sucre: mujer mata a uno de sus hijos y se suicida

Sucre: mujer mata a uno de sus hijos y se suicida

10 de agosto de 2022

Síguenos en Facebook

La Estrella del Oriente

Categorías

  • Covid 19
  • Economía
  • Edición Impresa
  • Gente
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Ovación
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Video Subirana Responde
“Es lo más difícil que podría imaginar”

“Es lo más difícil que podría imaginar”

10 de agosto de 2022

Boletín Informativo


  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In