• Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
miércoles, agosto 17, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
EDICTOS
La Estrella del Oriente
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
La Estrella del Oriente
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Tras casi un mes libre, los escolares vuelven a clases

por Administrador Leo
1 de agosto de 2022
en Nacional
0
Tras casi un mes libre, los escolares vuelven a clases
0
COMPARTIDOS
3
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

Bajo 3 modalidades de estudio y con protocolo de bioseguridad

El ministro de Educación, Edgar Pary, ha confirmado que a partir de hoy lunes los estudiantes vuelven a labores escolares, utilizando las tres modalidades aprobadas ante la pandemia del coronavirus.

Explicó que la virtual significa educación a distancia para capitales de departamento con mayores índices de contagio; presenciales en algunas provincias y donde haya menor tasa de incidencia; y presencial en algunas poblaciones rurales.

La autoridad recomendó a los establecimientos educativos respetar las medidas de bioseguridad para contrarrestar los contagios tanto al ingreso, durante su permanencia y salida de los alumnos.

También exigió utilizar los protocolos de bioseguridad que se aplicaron hace cuatro meses bajo la supervisión del Ministerio de Salud y que ha permitido mantener la disciplina en las unidades educativas.

Pary pidió a los padres llevar a sus hijos a los puntos de vacunación con la finalidad de resguardar la salud de los niños y evitar que el contagio tenga consecuencias posteriores.

PROTOCOLO A SEGUIR EN UNIDADES EDUCATIVAS

En el documento, al que accedió el portal informativo Urgente.bo, indica que en las unidades educativas debe conformar la Comisión de Salud y Bioseguridad (CSB), donde deben participar el director de la unidad educativa, dos maestros, representante del personal administrativo, dos representantes de los estudiantes y dos representantes de padres de familia, de la Junta de Padres de Familia o Consejo Educativo Social Comunitario.

El CSB debe realizar un mapeo de los estudiantes que presenten patologías de base, con sintomatología o con casos de infección en su entorno familiar, esto previo al inicio de las labores educativas, datos que deben ser resguardados y utilizados solo con fines preventivos, para evitar la propagación de la infección.

Además debe promover la realización de buenos hábitos de higiene, alimentación saludable y deporte en los estudiantes para reforzar el sistema inmunológico de los estudiantes.

La Comisión debe reportar los casos sospechosos de covid-19 de estudiantes al Centro de Salud más cercano y avisar a los padres de familia o tutores. Con el fin de evitar aglomeraciones, considerando el contexto educativo, propondrá los espacios y horarios de descanso pedagógico gradual; el recreo y la Alimentación Complementaria Escolar (ACE).

Con relación al acondicionamiento de los espacios, el protocolo establece que cada unidad educativa, debe organizar el ingreso y salida de la institución, así como de sus aulas; asimismo, el desplazamiento, adaptando los espacios de trabajo a fin de conservar el distanciamiento físico de al menos 1,5 metros de distancia.

Sobre el ingreso al establecimiento educativo, el documento dice que será de manera gradual y por niveles, de igual forma se debe “limitar el ingreso de madres y padres de familia y/o tutores a la unidad educativa, a objeto de evitar aglomeraciones”. Para cualquier consulta, se establecerá una ventanilla única.

AULAS Y AFORO

Los asientos de los educandos deben colocarse separados individualmente a una distancia libre de 1 metro o 1.5 metros a los cuatro lados del aula.
“Esto implica contar con aulas que tengan entre 2.25 m2 y 4 m2 por cada estudiante y profesor”, añade el escrito.

Por ejemplo, si antes en un aula de 45 m2 había 30 estudiantes, ahora deben pasar clases 19 estudiantes con un profesor. Si antes en un espacio de 54 m2 había 30 estudiantes, ahora debe haber 23 alumnos más un maestro.

Si antiguamente en un aula de 60 m2 había 40 estudiantes, ahora deben pasar clases 26 más un educador.

“El aforo máximo de cada una de las zonas y locales, cuyo acceso esté autorizado, será el que permita mantener una distancia de seguridad de 1,5 metros entre las personas que hagan uso de los mismos”, añade el protocolo.

Publicación Anterior

Edición 1-8-2022

Siguiente Publicación

Poca afluencia de escolares para la vacunación anticovid

Administrador Leo

Administrador Leo

Siguiente Publicación
Poca afluencia de escolares para la vacunación anticovid

Poca afluencia de escolares para la vacunación anticovid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

EDICION 17-08-2022

EDICION 17-08-2022

17 de agosto de 2022
LA ATT IMPLEMENTARÁ DOS MÉTODOS PARA CONTROLAR EL CUMPLIMIENTO DEL DS 4669

LA ATT IMPLEMENTARÁ DOS MÉTODOS PARA CONTROLAR EL CUMPLIMIENTO DEL DS 4669

16 de agosto de 2022
Transexual apuñalado no volverá a caminar

Transexual apuñalado no volverá a caminar

16 de agosto de 2022
CRIMEN. La Policía tiene a dos aprehendidos, por el hecho violento, quienes guardan detención en la cárcel de Palmasola.

Joven y su bebé murieron luego de ser apuñaladas

16 de agosto de 2022

Síguenos en Facebook

La Estrella del Oriente

Categorías

  • Covid 19
  • Economía
  • Edición Impresa
  • Gente
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Ovación
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Video Subirana Responde
EDICION 17-08-2022

EDICION 17-08-2022

17 de agosto de 2022

Boletín Informativo


  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In