Trabajadores del Hospital de Niños
Tercera medida asumida en menos de dos semanas. Los trabajadores del Hospital de Niños cumplen desde ayer un paro de 72 horas, exigiendo la contratación de más personal, la habilitación de la sala covid-19 y la devolución de un ítem para una secretaria del nosocomio.
“Seguimos con la lucha de los trabajadores en salud, hasta la fecha, y a pesar de los paros anteriores, las autoridades hacen oídos sordos a nuestras demandas, pedimos al doctor Fernando Pacheco y al doctor Edil Toledo, que se pongan la mano el pecho y solucionen el problema, para dar una mejor atención a los pacientes, queremos más personal para el área de covid, también pedimos la habilitación de la sala covid y que nos devuelvan el ítem que le entregaron a otra persona, que no conoce la situación del hospital”, manifestó Mercedes Vargas, dirigente de los trabajadores del Hospital de Niños.
Asimismo, denunció que está recibiendo amenazas de despido si no para con las movilizaciones en el hospital, adelantó que, si en los tres días de paro no hay solución, irán al paro indefinido desde la próxima semana.
“Me están amenazando con despedirme, pero no importa, porque estamos protestando para dar mejores condiciones en la atención a los niños, y si no hay solución, desde la otra semana entramos al paro indefinido”, agregó Vargas.
Por su parte Edil Toledo, coordinador de Gestión hospitalaria de la Gobernación, cuestionó la posición de los dirigentes del Sindicato de iniciar una medida de presión extrema, con mayor perjuicio a la población, por intentar imponer en un cargo administrativo a una persona en particular. “Que les muestren las cartas donde ellos están solicitando un ítem, no es función de ellos colocar personas a un cargo. Este paro no tiene sustento legal para parar tres días y perjudicar a la población, realmente estamos molestos”, manifestó la autoridad.
PADRES MOLESTOS CON EL PARO DE SALUD
“Mi hijo tenía que entrar mañana (hoy) miércoles a cirugía de rodillas, sin embargo, vengo y me dicen que no hay atención, solo están atendiendo emergencias, eso da impotencia y rabia no poder hacer nada” señaló Magali Vargas, madre afectada con el paro.