• Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
miércoles, agosto 10, 2022
  • Login
Sin Resultados
Ver todos los resultados
EDICTOS
La Estrella del Oriente
Santa Cruz de la Sierra:
El tiempo - Tutiempo.net
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
La Estrella del Oriente
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Campesinos exigen la titulación de sus tierras

por Administrador Leo
3 de agosto de 2022
en Nacional
0
Campesinos exigen la titulación de sus tierras
0
COMPARTIDOS
21
VISTOS
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp

Segundo día de bloqueo

La Federación Única de Trabajadores Campesinos bloquea de manera indefinida la ruta Santa Cruz – Beni, exigiendo la titulación de sus comunidades, la renuncia del Director Nacional del INRA y la modificación de la ley 29215.

Al menos ocho son los municipios donde se está cumpliendo el bloqueo de carreteras, exigiendo al Gobierno nacional atender sus demandas. Los puntos de bloqueo son en Portachuelo, Montero y San Juan de Palometillas, en la zona norte; y en el este, hay bloqueos en Pailas, Pailón, San Ramón, Ascensión de Guarayos y Santa Marta.

“El bloqueo es indefinido, hasta que el presidente Luis Arce atienda personalmente las demandas de nosotros los campesinos, estamos exigiendo, en primer lugar, la destitución del director nacional del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Eulogio Núñez, porque nos ha demostrado su incapacidad para solucionar nuestros pedidos; segundo, pedimos la titulación de nuestras comunidades que desde hace 15 años no tienen títulos; también pedimos la modificación de la ley 29215, que es de los gobiernos de Goni y Hugo Banzer Suárez. Además, pedimos que se establezcan áreas con aptitud agrícola, y que se respeten los asentamientos de las comunidades campesinas dentro de las áreas protegidas”, manifestó Vladimir Juárez, representante de los campesinos de Pailón.

La marcha de los campesinos, tras 29 días de caminata, llegó el lunes a la sede de Gobierno, para exigir una reunión con el presidente Luis Arce.

Desde hace años hay varios procesos pendientes de saneamiento de tierras, en el despacho del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA). Estos trámites no se han resuelto hasta la fecha, por lo que, cansados de esta situación, decidimos realizar una marcha hasta La Paz, para tener una audiencia directa con el presidente del Estado, Luis Arce Catacora”, informó Franklin Barba, secretario Ejecutivo de la Federación Única de trabajadores Campesinos de Santa Cruz.

Por otro lado, el sector del transporte pesado critica la medida de presión y señala que solo generan pérdidas a la economía boliviana.

Publicación Anterior

Desautoriza a líderes cruceños hablar a nombre de municipios

Siguiente Publicación

El juicio contra Arturo Murillo empieza este mes

Administrador Leo

Administrador Leo

Siguiente Publicación
El juicio contra Arturo Murillo empieza este mes

El juicio contra Arturo Murillo empieza este mes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes:

“Es lo más difícil que podría imaginar”

“Es lo más difícil que podría imaginar”

10 de agosto de 2022
Ajedrez: Bolivia acabó entre los 75 mejores

Ajedrez: Bolivia acabó entre los 75 mejores

10 de agosto de 2022
Son cinco los finalistas para dirigir la Selección

Son cinco los finalistas para dirigir la Selección

10 de agosto de 2022
Sucre: mujer mata a uno de sus hijos y se suicida

Sucre: mujer mata a uno de sus hijos y se suicida

10 de agosto de 2022

Síguenos en Facebook

La Estrella del Oriente

Categorías

  • Covid 19
  • Economía
  • Edición Impresa
  • Gente
  • Mundo
  • Nacional
  • Opinión
  • Ovación
  • Política
  • Salud
  • Santa Cruz
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Video Subirana Responde
“Es lo más difícil que podría imaginar”

“Es lo más difícil que podría imaginar”

10 de agosto de 2022

Boletín Informativo


  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • SANTA CRUZ
  • NACIONAL
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • OVACIÓN
  • GENTE
  • MÁS
    • TECNOLOGÍA
    • SALUD
    • OPINIÓN
    • EDICTOS

©2021 La Estrella del Oriente (Leo.bo). Todos los derechos reservados. By: Almighty Design SRL

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In