Por los bloqueos
La Federación de Ganderos de Santa Cruz (Fegasacruz) denunció ayer, que las pérdidas ocasionadas por los bloqueos en la carretera al Beni y Cochabamba superan los 10 millones de dólares, por lo que se declararon en emergencia y pidieron a las autoridades nacionales, dar las garantías necesarias, para que los ganaderos puedan trabajar sin perjuicios.
“Por día dejan de llegar mil cabezas de ganado de la Chiquitania, significando 600 mil dólares, del Beni no llegan 712 cabezas, lo que significa 300 mil dólares, el servicio del transporte no realizado pierde 34 mil dólares, por no exportar carne se pierde 250 mil dólares y por no asistir a las unidades productivas se pierde 900 dólares, totalizando una pérdida de $us 2,1 millones por día, y si sumamos los cinco días, estamos perdiendo 10,5 millones de dólares. Los bloqueos son un total perjuicio para el sector ganadero”, señaló Adrián Castedo, presidente de Fegasacruz.
Ante esta situación, se declararon en estado de emergencia. “Los constantes avasallamientos a las propiedades y los bloqueos de carreteras van a provocar el desabastecimiento de los alimentos de primera necesidad, entre ellos huevos, leche, pollo, carne, frutas, verduras y hortalizas, que tendrán un alza de precios, que atenta contra la seguridad alimentaria de todo el país. Ante esta situación, como ganaderos de Santa Cruz nos declaramos en emergencia y pedimos públicamente al Gobierno nacional, cumplir con sus deberes constitucionales y garantizar la paz social, el derecho al trabajo y la libre transitabilidad de las carreteras, además de garantizar la seguridad jurídica al sector productivo ganadero”, puntualizó Castedo.
Señaló que, si siguen los bloqueos, ellos no garantizarán el abastecimiento de carne al departamento y al país en general.
“Ante estos actos de bloqueos no garantizamos la carne, porque no podemos trabajar ni ir a las propiedades y porque los camiones no pueden transitar”, puntualizó el presidente de Fegasacruz.
Por otro lado, el director de la Terminal de Buses de Santa Cruz, Mario Pérez, señaló que la pérdida diaria de esta institución es de 600 mil bolivianos.
“La Terminal diariamente genera 1,2 millones de bolivianos y con estos cierres de carreteras se pierde 600 mil bolivianos y perjudica el trabajo de 1.700 personas que trabajan dentro de la terminal”, señaló Pérez.